Haciendo un ejercicio de prospectiva y proyecciones sociales, económicas y tecnológicas, esta vez con mi mirada como economista y sin el animo de generar pánico (aclaro, antes de que empiece a leer que muestro tanto las cosas buenas y malas, leer completo antes de criticar), por acá se las comparto:
– Crecimiento de la Inflación: ya lo vemos con el aumento de precios generalizado en la canasta básica.
– Recesión económica (varias empresas quebrando, de hecho ya se ve el descontrol con las aerolíneas)
– Aumento en tasa de desempleo (Muchos van a ser despedidos para que empresas puedan seguir a flote)
– Con el desempleo viene un incremento gradual de la delincuencia y de la violencia
– La inestabilidad social y económica, traerá cambios en el poder político, veremos un cambio de partido político en los gobiernos en los diferentes países del mundo (no se salva ni derecha, ni izquierda) y los que se mantengan serán por su acciones frente a la crisis.
– El aislamiento de muchos los hará pensar en desarrollar alternativas de trabajo y negocio desde casa con la internet, por lo que, teniendo a más gente trabajando desde casa habrá una reducción en tráfico, polucion y ruido.
– Profundización Digital: el número de usuarios a internet crecerá
– Los negocios locales se verán presionados a digitalizarse y ofrecer sus productos y servicio en linea.
– Los ciudadanos demandarán más políticas sociales, con ello, será una oportunidad para los partidos políticos que entren en sintonía con las mismas (Independetemente su color político)
– Conciencia ambiental: el movimiento ambiental se fortalecerá
– Activismo social: creíamos que la protesta era la única forma de exigirle al gobierno? ahora cientos se organizaran por conferencias virtuales y las masas entraran a influenciar desde casa en las decisiones que tome el gobierno.
– Profundización de Gobierno en linea: votaciones desde casa, mas tramites burocrático desde la comodidad de casa.
– No solo los capitales golondrina sino el capital en general regresará a activos y paises seguros. Paises en desarrollo verán reducción de inversión extranjera. Por ello, en estos países se fortalecerá producción local.
– El comercio exterior se precarizará, pero será la oportunidad para que países en vías de desarrollo o de ingreso medio (Como Colombia) diversifiquen su matriz de producción. (Reducción de dependencianen comodities)
– Veremos más inversión en Ciencia y tecnología en los países en vías de desarrollo.
– Made in ____ : lo local verá una aumento de su demanda, estigmatizacion a la fabrica del mundo (China) posibilitará el desarrollo de la. industria local e cada país.
– Los estandares sanitarios se aumentaran, a las empresas ya no solo se les exigira ser social y ambientalmente sostenibles sino sanitariamente responsables.
Espero puedan serte útiles en tu circulo de acción y que COMPARTAS para que otros también puedan hacerlo.
Por
Alvaro Narvaez
Director de Apremdelo, Empresa de Consolidación y Aceleración de Negocios.